Francesc Camacho
Pasión por los trenes y la fabricación
Francesc Camacho es un empresario de éxito en la climatización industrial. Su empresa, CLICAM, de Castellar del Vallés, ofrece servicios de venta, instalación y reparación de equipos de climatización idustrial; también, para dar siempre una solución eficaz a sus clientes, ofrece un servicio de alquiler de equipos para atender las necesidades puntuales en eventos o para que los clientes no vean afectadas las condiciones climáticas en sus instalaciones durante la sustitución de equipos o la reparación de maquinaria averiada.
Con 30 años de buena práctica profesional, Francesc ha consolidado a CLICAM en el mercado de la climatización industrial, especialmente en el sector bancario y farmacéutico. Una gran parte de sus clientes son grandes empresas, algunas, incluso, formando parte del exclusivo club del IBEX 35, con sus exigentes estándares y controles de calidad.

Pasión por los trenes
Pero Francesc, desde niño, es un apasionado de los trenes; de coleccionar maquetas y fabricarlas. Toda una vida dedicada a la colección de maquetas de trenes le ha llevado a poseer más de 300 tractoras y 2.000 vagones, muchas, comerciales, fabricadas en plástico, pero algunas de ellas realizadas a mano.
La mayor parte de su colección son de la escala "H0", que es la más popular en el mundo del coleccionismo. Dentro de su colección de maquetas, se encuentran algunas realizadas por él mismo, incluída una realizada a los 15 años de edad, sin más recursos que plástico, cutter y pegamento.
Los otros miembros de su colección son de escala 1, que fue la primera utilizada en el mundo de las maquetas, y que hizo su aparición en 1891 en la Feria de Leipzig. Se trata de reproducciones a escala 1:32, y son las más populares entre las llamadas "grandes".

Una afición muy particular
Pero no nos llevemos a engaño; hablar de popularidad de las maquetas de trenes no es un término que se ajuste a la realidad española y, en el caso de la escala "1", dista mucho de ser cierto.
Y es que si los coleccionistas españoles de maquetas de escala "1" forman un club exclusivo, los que se dedican a fabricarlas son apenas 4, literalmente; nuestro protagonista de hoy, Francesc, un fresador de Castellón y un par más que están justamente ahora comenzando con su primera maqueta.
Trenes "casi" reales
Porque esta afición es un reto difícil. No se trata de copias aproximadas o decorativas. Las maquetas ferroviarias están internacionalmente reglamentadas, con multitud de especificaciones que deben cumplir, y una elevadísima exigencia de realismo. Además, son maquetas plenamente funcionales, que suenan como un tren, hechan humo, encienden y apagan las luces a voluntad, etc.
A tal punto son verdaderos trenes que Francesc ha precisado del concurso de amigos suyos ingenieros para, a través de una matriz de cálculo, poder calcular peso, ejes tractores y potencia para que sus maquetas sean operativas.

Fikus y un taller de mecanizado
La pasión de Francesc por el modelismo, le ha llevado, con los años, a un nivel de profesionalización tal que dispone de todo un taller de mecanizado para la realización de sus modelos.
Sus muchos años realizando modelos de trenes, le han llevado a multitud de retos difíciles sino imposibles de superar. La mecanización manual de las diferentes piezas (y las fabrica todas menos los motores), y lograr la precisión necesaria, suponía una enorme dificultad, en ocasiones inasumible.
De modo que optó por dar el paso a la mecanización CNC de la mano de Fikus y de modernos centros de mecanizado de control numérico. De esta forma, ha logrado importantes mejoras en su proceso de trabajo. Además de lograr una precisión mayor en la realización de piezas, ahorra muchas horas de trabajo, puede realizar mecanizaciones de prueba en hierro, a muy bajo coste antes de realizar las piezas definitivas en latón y puede realizar recambios idénticos, incluso plantearse la producción de pequeñas series.

Fikus 3dcad
El siguiente paso de Francesc Camacho es la incorporación de Fikus 3dcad para la creación de las geometrías de sus piezas, ya que le resulta más intuitivo y fácil de utilizar que el programa CAD que estaba utilizando hasta ahora.
La afición a la fabricación de modelos de trenes requiere mucho tiempo del que, lógicamente, no dispone y con Fikus 3dcad espera reducir el tiempo que consume en la creación de las geometrías de sus piezas.
