Servicios de Ingeniería inversa,
Servicios profesionales de ingeniería inversa, escaneo e impresión 3D
Cimatech ofrece a la industria un servicio profesional de ingeniería inversa, escaneado 3D e impresión 3D en plástico y metal para que sus clientes puedan incorporar las ventajas de estas tecnologías en su proceso productivo.
La ingeniería inversa es un proceso productivo que cada día tiene más aplicaciones, pero que precisa de tecnologías específicas de las que no disponen todas las industrias de transformación metálica. Sin embargo, cada día son más los sectores industriales que recurren a la ingeniería inversa, como el aeroespacial, automotriz, maquinaria pesada, bienes de consumo, artículos electrónicos, matricería y estampación, fundición, etc..
Gracias al servicio profesional de ingeniería inversa, escaneado 3D o impresión 3D, los clientes de Cimatech podrán incluir los procesos productivos de ingeniería inversa en su catálogo de servicios, con la confianza de ofrecer el mejor servicio profesional.
Servicio de ingeniería inversa
La ingeniería inversa es un proceso que consiste en diseñar geometría CAD apoyándose en la malla o nube de puntos obtenida de un escaneado 3D con un escáner tridimensional. Cimatech pone al servicio de sus clientes un servicio profesional de ingeniería inversa.
¿Para qué sirve la ingeniería inversa?
- Optimización de los procesos de fabricación en recuperación de superficies
- Reparación de datos obtenidos por escaneado 3D
- Modificación de diseños de objetos existentes
- Reconstrucción de piezas a partir de dibujos en 2D, bocetos, etc.
- Preparación de datos para simulación digital y fabrica virtual
- Obtención de archivos de piezas virtuales
El proceso de la ingeniería inversa
El resultado final del escaneado 3D es un fichero CAD 3D con entidades geométricas regladas que se puedan trabajar, re-diseñar y/ o modificar.
Se parte del escaneado 3D de una pieza física existente para obtener un fichero de CAD. La ingeniería inversa toma este dibujo tridimensional obtenido y lo modifica a requerimiento del cliente.
La ingeniería inversa es justo el proceso a la inversa de la ingeniería tradicional: Nosotros partimos de una pieza existente y hacemos un dibujo, la ingeniería tradicional parte de un dibujo y hace una pieza.

Servicio de escaneado 3D
El escaneado 3D consiste en la toma de datos de un objeto mediante un sistema óptico para obtener una malla o nube de puntos tridimensional y convertirlo en un archivo digital manipulable con un software específico de CAD 3D.
¿Para qué sirve el escaneado 3D?
Es el proceso previo de toma de imágenes tridimensionales con un escáner 3D para conseguir con ellas hacer ingeniería inversa, metrología, diseño CAD o impresión 3D.
Escaneado 3D con Cimatech
En Cimatech, la toma de datos la hacemos con nuestros escáneres 3D y sistemas ópticos de medición por coordenadas portátiles.
Una vez que hacemos el estudio de la pieza y conocemos en profundidad la aplicación que nuestro cliente quiere hacer de la toma de datos obtenida con el escaneado 3D, procedemos al escaneado de la pieza. Tenemos un escáner 3D o un sistema de medición adecuado para cada proyecto que el cliente nos plantee.
Alta tecnología en cualquier parte
Podemos hacer el escaneado en nuestras oficinas o en el lugar que el cliente decida. Nuestros técnicos especialistas se desplazan con el dispositivo adecuado y hacen el escaneado 3D o la medición donde sea preciso.
Nuestros sistemas y escáneres 3D son de alta tecnología y nosotros nos aseguramos de que el fichero CAD que entregamos al cliente (STL, STEP, IGES, etc.) cumpla con las máximas exigencias requeridas.

Servicio de impresión 3D
La impresión 3D es la nueva tecnología de fabricación por adición. Un objeto en tres dimensiones se crea a partir de la superposición de capas de material depositadas creando la figura en la impresora 3D. Dependiendo del material utilizado para crear el objeto, la impresión 3D tiene diferentes características y aplicaciones.
¿Para qué sirve la impresión 3D?
- Creación de prototipos rápidos
- Modelos a escala
- Fabricación de moldes y plantillas
- Piezas de repuesto
- Personalización de objetos
- Fabricación de utillajes
- Fabricación de pieza final
- Validación de diseño conceptual
- Fabricación de prótesis personalizadas
Impresión 3D con Cimatech
Ponemos a disposición de nuestros clientes impresoras 3D de tecnología FDM de las marcas Rize, y Makerbot capaces de realizar una impresión 3D con gran variedad de materiales plásticos, además de la tecnología FDM y Polyjet de las prestigiosas máquinas de impresión 3D de Stratasys.
Para una impresión 3D en metal utilizamos la tecnología de las impresoras 3D Desktop Metal, que consigue piezas metálicas en alta resolución. Podemos imprimir piezas de impresión 3D con cualquiera de las técnicas y materiales que existen hoy en el mercado.
